
Congresos

Asociación de Psicólogos Forenses de la República Argentina
XVII Congreso Nacional de Psicología Forense
XXXI Jornadas Nacionales de Psicología Forense
XXX Jornadas de APFRA
Cursos
Modalidad Virtual
Cursos
Modalidad Virtual


Cursos
Modalidad Virtual

ASOCIACION DE PSICOLOGOS FORENSES DE LA REPUBLICA ARGENTINA
CURSO DICTADO BAJO MODALIDAD VIRTUAL
AGOSTO 2020
PERITAJES PSICOLOGICOS EN PROCESOS DE FAMILIA
Coordinación general: Lic Norma Griselda Miotto. Presidente de APFRA
Docente: Lic. Ma. Fernanda Mattera. Coordinadora del Equipo Técnico infanto juvenil del Ministerio Publico Tutelar de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Dirigido a profesionales universitarios graduados como psicólogos.
Modalidad virtual, 4 encuentros de 2 hs de duración cada uno.
Días: sábado de 10 a 12 hs.,Mes y secuencia: 8,15,22 y 29 de agosto de 2020.
INSCRIPCIONES E INFORMES: www.apfra.org
E-mail: apfra.argentina@gmail.com
PRIMERA CLASE: 8-8-2020
Familia: Diferentes tipos de familia. Función desde el plano jurídico y psicológico.
Marco normativo vigente: CCyCN, relaciones de familia. Responsabilidad parental, cuidado personal, régimen de comunicación.
Derecho a ser oído en los procesos de Familia.
Análisis de puntos periciales en los diferentes procesos de familia: Régimen de Comunicación, violencia familiar, control de legalidad.
Presentación de casos.
SEGUNDA CLASE 15-8-2020
Familias con conflicto judicial. Tipos de interferencias parentales. NNyA involucrados en procesos judiciales.
Modelo de abordaje vincular. Técnicas de Consenso. Dispositivos de producción vincular: Dibujo conjunto familiar, Dibujo del personaje en la familia, Hora de Juego Familia.
Confección del informe pericial en los temas de familia.
Presentación de casos.
TERCERA CLASE 22-8-2020
Competencias parentales. Análisis de las capacidades y habilidades parentales.
Evaluación de las competencias parentales. Pericia psicológica individual a los progenitores. Principales áreas que se deben explorar de la personalidad. Modelo de pericia psicológica individual.
Adopción. Declaración del estado de adoptabilidad. Requisitos que deben cumplir los pretensos adoptantes. Tipos de adopción.
Presentación de casos.
CUARTA CLASE 29-8-2020
Violencia familiar. Clasificación internacional de la Violencia Familiar (OMS). Modalidad y tipos de violencia. Violencia conyugal. Maltrato infantil.
Normativas legales. Ley 24417 Protección contra la violencia familiar. Ley 26485 Protección integral para prevenir, sancionar, erradicar la violencia contra las mujeres. Ley 26061 protección integral de los derechos de niñas, niños y adolescentes.
Diagnóstico de interacción familiar. Evaluación integral familiar: Evaluación pericial de los NNyA. Técnicas específicas. Indicadores generales de maltrato. Evaluación de la víctima. Evaluación del agresor/a.
Presentación de casos.
BIBLIOGRAFIA:
-
ABELLEIRA, HILDA Y DELUCCA, NORMA: Clínica Forense en Familias” Historización de una práctica”. Lugar Editorial. Bs. As. 2004.
-
BEIGBEDER DE AGOSTA-BARILARI-COLOMBO. Abuso y Maltrato Infantil. Inventario de Frases. Editorial Sainte Claire
-
CODIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACION, Libro segundo. Relaciones de Familia.
-
COLOMBO, ROSA INES: Competencias Parentales. Editorial: Cauquen Editorial. 2018
-
COLOMBO, ROSA INES: Juego de Interrelaciones Familiares. Lugar: Sainte Claire.
-
DELGADO BUENO, SANTIAGO. Volumen I Cap. 17 y 23. Editorial: Colex
-
DOMINGUEZ RAQUEL. Interferencias Parentales. “Niños y Niñas Victimas de procesos Judiciales. Implicaciones desde la Psicología Forense. Servicio de Publicaciones del Gobierno Vasco. 2016
-
ECHEBURRUA, ENRIQUE-CORRAL, PAZ: Manual de Violencia Familiar. Editorial: Siglo XXI
-
HERRERA, MARISA: Principales cambios en las relaciones de familia en el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación. Infojus. 2014
-
HERRERA, M-CARAMELO, G-PICASSO, S: Código Civil y Comercial de la Nación Comentado. Tomo II. Ministerio de Justicia Y Derechos Humanos. Presidencia de la Nación. Buenos Aires.
-
LABRADOR, FRANCISCO- Rincón, P: Mujeres Víctimas de Violencia Domestica. Editorial Pirámide
-
LEY 24417 protección contra la violencia familiar
-
LEY 26485 protección integral para prevenir, sancionar, erradicar la violencia contra las mujeres.
-
Ley 26061 protección integral de los derechos de niñas, niños y adolescentes.
-
LEY 27363 privación de la responsabilidad parental.
-
MATTERA, MARIA FERNANDA: Adopción. Modelo integral de Evaluación, Vinculación y Acompañamiento. Ministerio Publico Tutelar. 2019
-
MATTERA, F; BENATUIL, D. La Ley. Familias en conflicto: procesos de evaluación, vinculación familiar. Revista Derecho de Familia. Thomson Reuters. Publicado en: RDF: 91 , 159 Cita Online: AR/DOC/2426/2019
-
RONDON GARCIA: Nuevas formas de familia y perspectivas para la mediación: El tránsito de la familia modelo a los distintos modelos familiares. Unia. Sevilla. 2011
-
Todas las clases serán remitidas en formato PP a los alumnos
INSCRIPCIONES E INFORMES: www.apfra.org
E-mail: apfra.argentina@gmail.com
Curso arancelado, se otorgarán certificados.
Socios de Apfra: 4000 pesos (total). No socios 5000 pesos (total). Se deberá abonar por transferencia electrónica, los datos bancarios les serán aportados desde Apfra vía mail una vez que decidan inscribirse.
REQUISITOS PARA LA APROBACION DEL CURSO: 100% de participación virtual. Realización de un trabajo monográfico sobre el tema para el cual podrán conformar grupos de 4 alumnos, que trabajarán por video conferencia por ejemplo por Whatsapp.
La aprobación del curso se tendrá en cuenta como módulo cursado para el ciclo anual 2021.