top of page

Noticias

NORMAS PARA LA PUBLICACION DE TRABAJOS CIENTIFICOS EN LA REVISTA DE APFRA

Lineamientos generales

1. Los trabajos deberán ser originales e inéditos y no estar considerados para su publicación en otra revista.

2. Los trabajos deberán seguir, en todas sus secciones, los lineamientos del manual de estilo de Publicaciones de la American Psychological Association en su 6°edición (2010).

3. El título, tanto en inglés como en español, deberá ser claro y preciso y contener las variables de investigación. Debe indicarse un título corto (máximo 70 caracteres) para insertar en el encabezado.

4. El autor(es) y afiliación(es) deberán aparecer en la primera hoja:

o Nombre y Apellido

o Título de grado o posgrado

o Institución a la que pertenece

o Cargo dentro de la institución

o Dirección postal

o Teléfono

o Correo electrónico

5. El o los autores deben ser graduados universitarios en carreras afines a la psicología jurídica

6. Los artículos tendrán una extensión máxima de 30 carillas a 1 1/2 espacio, incluyendo tablas, figuras y referencias, en papel tamaño A4 con 3 cm en todos los márgenes, en letra Arial, tamaño 12.

7. Los trabajos deberán observar un plan de presentación que comprenderá los siguientes apartados: introducción, método, resultados, discusión y referencias.

8. En el cuerpo del artículo deberá señalarse -en el caso que corresponda- el lugar para insertar tablas, gráficos y figuras que deberán presentarse en hojas aparte al final del texto.

9. Cada tabla deberá enviarse en una hoja por separado y deberá estar numerada y llevar un título apropiado. Todas las tablas deberán ser autoexplicativas

10.Las figuras no deben exceder la medida de 21.5 x 28.0 cm. En el caso de gráficos, los números, letras y leyendas deberán tener un tamaño adecuado para que sean legibles después de una posible reducción a un ancho máximo de 8.5 cm.

11. Las referencias deben cumplir las normas APA. Los autores deben asegurarse de que éstas incluyen los nombres completos de las revistas y, siempre que sea posible, el Digital Object Identifier (DOI).

 

Envío de trabajos

Deberán enviarse un archivo adjunto por e-mail a Comisión Científica de APFRA

(apfra.argentina@gmail.com). Los autores deberán proveer direcciones, números telefónicos, correos electrónicos, para ser contactados por APFRA.

Todo artículo deberá ser acompañado de una nota mediante la cual él o los autores de los artículos evaluados y eventualmente aceptados por la Comisión Científica autorizan a APFRA para que pueda publicarlos en formato físico y/o electrónico. Deberá estar firmada por todos los autores indicándose además que los contenidos del manuscrito no han sido publicados con anterioridad.

Deberá tenerse en cuenta que el proceso de revisión inicial de un trabajo insume un tiempo de tres a seis meses.

El Comisión Directiva de APFRA es la instancia que decide acerca de la aceptación de los artículos postulados, basada en las políticas y criterios establecidos y en los conceptos de evaluación que rigen esta institución.

El método de revisión empleado es de doble ciego (anonimato de autor y evaluadores).

El resultado del proceso de evaluación podrá ser: (a) aceptación del artículo, (b) rechazo (c) aceptación condicionada a rectificaciones.

Cualquiera de estos informes se enviará a los autores normalmente por correo electrónico.

Una vez aceptado para su publicación, APFRA como editora de la Revista se reserva el derecho de publicar el trabajo en el volumen y número que estime conveniente, procurando ocasionar la menor demora de publicación posible y conciliarlo con la adecuada composición y tamaño de cada número.

APFRA no acepta responsabilidad alguna sobre el contenido de los trabajos publicados, opiniones o proposiciones expresadas por los autores.

La remisión de originales para la publicación supone la plena aceptación de esas normas.

Please reload

bottom of page