
Congresos

Asociación de Psicólogos Forenses de la República Argentina
XVII Congreso Nacional de Psicología Forense
XXXI Jornadas Nacionales de Psicología Forense
XXX Jornadas de APFRA
Cursos
Modalidad Virtual
Cursos
Modalidad Virtual


Cursos
Modalidad Virtual

ASOCIACION DE PSICOLOGOS FORENSES DE LA REPUBLICA ARGENTINA
CURSO DICTADO BAJO MODALIDAD VIRTUAL
OCTUBRE 2020
DELITOS CONTRA LA INTEGRIDAD SEXUAL DE NNYA
LA ENTREVISTA DE DECLARACIÓN TESTIMONIAL Y EL ABORDAJE PERICIAL EN EL ÁMBITO JUDICIAL
Coordinación general: Lic Norma Griselda Miotto. Presidente de APFRA
Docente: Lic. Elina Criado. Coordinadora del Gabinete Psicosocial de los Juzgados Civil en Familia y Sucesiones del Poder Judicial de la Provincia de Tucumán
Dirigido a profesionales universitarios graduados como psicólogos.
Modalidad virtual, 4 encuentros de 2 hs de duración cada uno.
Días: sábado de 10 a 12 hs.,Mes y secuencia: 3,10,17 y 24 de octubre de 2020
INSCRIPCIONES E INFORMES: www.apfra.org
E-mail: apfra.argentina@gmail.com
TEMARIO
- Victimología y Criminología. Definición de víctima. Victimización primaria, victimización secundaria y victimización terciaria.
- Maltrato infantil y sus diferentes formas. Abuso sexual infantil. Indicadores.
- Paradigmas y marco normativo. El niño y su derecho a ser oído, Convención Internacional de los Derechos del Niño, Ley 26.061, Ley 25852, Protocolos de intervención.
- Abuso sexual infantil. La instancia jurídica: Entrevista de Declaración Testimonial: Fases y Etapas
- La evaluación psicológica de niños, niñas y adolescentes víctimas de abuso sexual en el ámbito de la justicia. Qué investigamos cuando evaluamos?
-
Sábado 03 de octubre 2020
- Victimología y Criminología. Definición de víctima. Victimización primaria, victimización secundaria y victimización terciaria.
- Maltrato infantil y sus diferentes formas. Abuso sexual infantil. Indicadores.
Bibliografía de consulta
*Fattah Ezzat A. Victimología: pasado, presente y futuro. Revista Electrónica de Ciencia Penal y Criminología REFLEXIONES ISSN 1695-0194 RECPC 16-r2 (2014).
*Manzanera, Luis Rodriguez, Victimología estudio de la víctima, séptima Edición, Editorial Porrua, República Argentina, 15 México, 2002
*M. en C. Ocio Lopez Orozco, Victimología forense
*Marchiori, Hilda, Serie Victimología 18, Victimología, Cap. Los derechos de las víctimas. Ed Encuentro Editor
*Calvi Betina, Abuso sexual en la infancia
*Cohen Imach, Silvina, Infancia maltratada en la posmodernidad, Ed Paidos
*Intebi, Irene, Abuso sexual infantil en las mejores familia, Ed Granica
*Lopéz María Cecilia, Abuso sexual, Ed Paidos, Serie Limite
-
Sábado 10 de octubre 2020
-
Paradigmas y marco normativo. El niño y su derecho a ser oído, Convención Internacional de los Derechos del Niño, Ley 26.061, Ley 25852, Protocolos de intervención.
Bibliografía de consulta
* Degano, J. A.: (2006) El derecho a ser niño. En Paradigmas, Métodos y Técnicas. Memorias XIII Jornadas de Investigación. Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires. Buenos Aires, 10, 11 y 12 de Agosto de 2006. ISSN: 1667-6750. Tomo II. Pág. 141-14
*CODIGO PROCESAL PENAL DE LA NACION Ley 25.852 Modificación. Sancionada: Diciembre 4 de 2003. Promulgada: Enero 6 de 2004.
*Convención sobre los derechos del niño. Adoptada y abierta a la firma y ratificación por la Asamblea General en su Resolución 44/25, de 20 de noviembre de 1989
*Ley 26.061 de Protección integral de los derechos de las niñas, niños adolescentes.
*Protocolo interinstitucional para la atención de niños, niñas y adolescentes víctimas o testigos de abuso sexual infantil o violencia. (2015)
-
Sábado 17 de octubre
-
Abuso sexual infantil. La instancia jurídica: Entrevista de Declaración Testimonial: Fases y Etapas
Bibliografía de consulta
*Miotto Norma Griselda, Psicología del testimonio, APFRA (Asociación de Psicólogos Forenses de la República Argentina), Año 2008
*Criado Elina, Desafíos de la Psicología y su práctica en el ámbito Jurídico, APFRA (Asociación de Psicólogos Forenses de la República Argentina), Año 25 - N* 26, Dic. 2014
*Storniolo Juan Carlos, El testimonio del niño, APFRA (Asociación de Psicólogos Forenses de la República Argentina), Año 29 - N* 30, Dic. 2018
*Guias de buenas prácticas para el abordaje judicial de niños, niñas, adolescentes víctimas o testigos de violencia, abuso sexual y otros delitos. Protección de sus derechos y obtención de prueba válidas para el proceso. Unicef, ADC
-
Sábado 24 de octubre
-
La evaluación psicológica de niños, niñas y adolescentes víctimas de abuso sexual en el ámbito de la justicia. Qué investigamos cuando evaluamos?
Bibliografía de consulta
*Boscato Analía, Ortalli Inés y Sobrero Delia, Dibujos que hablan Indicadores de abuso sexual infantil en gráficos, Ed Tiempo sur
*Colombo Rosa Inés, Beigber de Agosta y Barilari Zulema, Indicadores de abuso y maltrato infantil en la prueba gráfica. Persona bajo la lluvia
*Intebi Irene, Abuso sexual infantil en las mejores familias, Ed Granica
INSCRIPCIONES E INFORMES: www.apfra.org
E-mail: apfra.argentina@gmail.com
Curso arancelado, se otorgarán certificados.
Socios de Apfra: 4000 pesos (total). No socios 5000 pesos (total). Se deberá abonar por transferencia electrónica, los datos bancarios les serán aportados desde Apfra vía mail una vez que decidan inscribirse.
REQUISITOS PARA LA APROBACION DEL CURSO: 100% de participación virtual. Realización de un trabajo monográfico sobre el tema para el cual podrán conformar grupos de 4 alumnos, que trabajarán por video conferencia por ejemplo por Whatsapp.
La aprobación del curso se tendrá en cuenta como módulo cursado para el ciclo anual 2021.