top of page

Cursos

Modalidad Virtual

 

PSICOLOGÍA JURÍDICA AÑO 2023

CURSO TEÓRICO PRÁCTICO EN ENTREVISTAS TESTIMONIALES

DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES VÍCTIMAS Y TESTIGOS

DE ABUSO SEXUAL Y OTROS DELITOS

 

ORGANIZADO POR:

Asociación de Psicólogos Forenses de la República Argentina

MODALIDAD VIRTUAL SINCRÓNICA

 

DIRECTORA DEL CURSO:

Elina Criado

Presidente de APFRA

 

FECHA DE INICIO: Viernes 21 de Abril de 2023

 

DÍAS: viernes HORARIO: de 15 a 19 hs. (teórico práctico)

 

Con suficiente antelación se remitirá a los inscriptos por mail el link de ingreso a cada reunión virtual.

 

DOCENTE: Dr. Anthony Butler

AUXILIAR DOCENTE Y TRADUCTORA: Psic. Mariela Garvich

 

CANTIDAD DE CLASES: 14 // HORAS RELOJ: 52

 

EVALUACIÓN: Al tratarse de una actividad teórico práctica, se evaluará en función de la participación en clase y la realización del ejercicio de rol play

 

PROPÓSITO: Responder a demandas de formación específicas a profesionales Psicólogos Forenses.

 

DIRIGIDO A: graduados universitarios de la carrera de Psicología que tienen la función de conducir la entrevista de declaración testimonial de niños, niñas y adolescentes víctimas de abuso en las infancias (Cámara Gesell - CCTV).

 

OBJETIVO GENERAL: lograr que los profesionales intervinientes afiancen los recursos y adquieran nuevas herramientas que aporten calidad a las entrevistas testimoniales, teniendo en cuenta el rol del psicólogo en este ámbito laboral.

 

OBJETIVOS PROGRAMATICOS:

FASE TEÓRICA:

Transmitir el marco teórico de trabajo en la planificación de la entrevista y el proceso de entrevista investigativa de cuatro fases.

 

 

FASE PRÁCTICA

Ejercitar mediante la modalidad de rol play los contenidos teóricos desarrollados en la primera fase, incorporando nuevos recursos mediante los intercambios entre el docente y los alumnos.

 

MODALIDAD: Virtual Sincrónica con frecuencia quincenal. Las clases se dictarán en inglés con traducción simultánea.

 

CONDICIONES DE APROBACIÓN:

  • Asistencia a las clases teóricas

  • Asistencia al 80% de las clases

  • Desempeño del rol de entrevistador en el ejercicio de rol play

 

CURSO ARANCELADO: EL ALUMNO DEBERÁ ABONAR UN TOTAL DE 4 (CUATRO) CUOTAS. A TRAVÉS DE PAGOS MENSUALES COMENZANDO EN ABRIL 2023. LA PRIMERA SE CONSIDERA CUOTA Y MATRICULACIÓN. ARANCEL MENSUAL: SOCIOS DE APFRA $10.000 Y NO SOCIOS $12.000

 

TEMARIO:

FASE UNO (Teórica)

Clase I

Introducción

  • Revisión de la experiencia de los asistentes

  • Análisis de las diferentes legislaciones en la temática en las jurisdicciones de los asistentes

  • Planificación de la entrevista

  • Proceso de entrevista de cuatro fases

 

Clase II

Ejercicio Práctico

  • Plan de entrevista

  • Proyección de un video de rol play

  • Comentarios

  • Análisis de la entrevista

 

FASE DOS (teórico práctica)

            Esta fase consistirá en la producción de entrevistas con la modalidad de rol play, las que serán analizadas en cada encuentro, acorde al esquema que se describe a continuación:

            Los ejercicios de roles requieren de dos psicólogos (asistentes al curso), uno de los cuales asume el rol de entrevistador mientras el otro interpreta el de entrevistado. Se trabajará en base a casuística aportada por los asistentes, dentro del marco de confidencialidad requerido en espacios de formación.

            En cada clase se trabajará sobre el material de un ejercicio de rol play, a los fines de completar todas las etapas. El procedimiento es el siguiente:

 

  1. Grabación de la entrevista de role play

  2. Revisión y transcripción de la entrevista

  3. Encuentro de capacitación (clase)

  • Análisis de la planificación

  • Proyección del ejercicio de rol play

  • Discusión grupal

  • Análisis del Dr. Butler

 

PREINSCRIPCIONES E INSCRIPCIONES

E-mail: apfra.argentina@gmail.com

EN CASO DE SUPERAR EL CUPO DISPONIBLE DE 12 ASISTENTES, SE REALIZARÁ ENTREVISTA DE ADMISIÓN. EN ESE CASO, SE EVALUARÁ LA APERTURA DE UN NUEVO ESPACIO DE FORMACIÓN AL FINALIZAR EL PRESENTE

bottom of page