top of page

Cursos

 

Inventario Multifásico de Personalidad de Minnesota

MMPI-2 /MMPI- A

Profesora a cargo:

Lic. Ana Marta Zárate. Docente universitaria USAL. 

 

Se desarrolla en dos encuentros de 6 hs reloj cada uno. 

Fechas: 19-09-2020 y 3-10-2020, de 10.00 a 17.00 hs

Sede del curso: Lavalle 648, 8vo piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires

 

 

PROGRAMA DEL CURSO

PRIMER ENCUENTRO 19-09-2020

Características generales de la técnica

  • Origen e Historia del Test: autor y época. Actualizaciones y bibliografía actual. Terminología del Test, lo que mide el Test.

  • Fundamentación teórica. Naturaleza de la técnica

Administración y Codificación

  • Descripción del Protocolo. Aplicación correcta de la consigna. Características  del sujeto a evaluar. Alcances y límites del MMPI – 2.

  • Puntajes brutos y Puntajes T

Conocimiento de las escalas

  • Escalas clínicas básicas y su corrección.

  • Subescalas de las escalas básicas

  • Escalas suplementarias y de contenido

  • Validez de protocolo: Mala disposición a la prueba, evaluado que no se encuentra en aptas condiciones de realizar el test. Escala F, L y Corrección K.  VRIN y TRIN

 

PRACTICA: Protocolos válidos y no válidos. Utilización de planilla MMPI 2: carga de datos, ubicaciones de Puntajes Brutos y Puntajes T. Identificación de Protocolos probablemente inválidos.

Características del MMPI- A

  • Similitudes y deferencias con el MMPI-2 

  • Alcances de la técnica 

  • Fundamentación teórica

 

Marcación de los perfiles, determinación de los mismos

  • Explicación metodológica y origen clínico

  • Personalidad de base en el MMPI 2

  • Método para establecer Código Típico

  • Perfiles clínicos y tipos de perfiles 

 

PRACTICA: repaso de carga de datos, repaso de ubicación de puntajes brutos y puntajes T, repaso con caso práctico. Ubicación del Código Típico y confección de perfil.

 

SEGUNDO ENCUENTRO 3-10-2020

 

Escalas clínicas

  • Origen y contenido de las escalas básicas

  • Interpretación de las escalas por rango

  • Tríada Neurótica y Tétrada Psicótica

  • Simulación, Disimulación,

 

Subescalas, escalas suplementarias y de contenido

  • Interpretación de las subescalas

  • Interpretación de las escalas suplementarias y de contenido

INFORME

Confección de informes del  MMPI 2 a partir de protocolos y del programa Autocorrector.

 

APLICACIÓN DE LA ESCALA EN EL ÁMBITO FORENSE Y SU CORRELACIÓN CON OTRAS TÉCNICAS

  • Exageración o minimización de psicopatología

  • Potencial suicida

  • Simulación –Disimulación

  • Relación con cuestionario Desiderativo

  • Relación con psicodiagnóstico Rorschach

  • Relación con técnicas gráficas proyectivas.

 

 

CURSO ARANCELADO

SOCIOS DE APFRA: 4000 PESOS (MONTO TOTAL)

NO SOCIOS: 5000 PESOS (MONTO TOTAL).

 

SEDE DEL CURSO: LAVALLE 648, 8VO PISO, CABA

INSCRIPCIONES E INFORMES: APFRA. GUEMES 3745, PB, A, CABA

www. apfra.org

E-mail: apfra.argentina@gmail.com

PREINSCRIPCIONES E INSCRIPCIONES VIA WEB o E-MAIL

bottom of page